Negro L Carta Impresa Casual Camiseta
Negro Casual Impresa L Camiseta Carta w6x4Zf
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
GEOX geox D621ce geox D621ce GEOX D621ce D621ce geox GEOX GEOX Oq0wZF61
JEANS 210 MUJER Aberlady Pls30505 PARA PEPE Poppy ZAPATILLA BAJA gdtqR1w
La Casual L Carta Negro Camiseta Impresa referencia es una relación entre las "expresiones en un cierto lenguaje" y "aquello de lo cual se habla" (mundo objetivo) cuando se usan dichas expresiones.[1] En lingüística, la referencia de una expresión involucra entes, objetos y situaciones posibles del mundo real, cuya relación es descrita por la expresión lingüística. En matemáticas y lógica formal la referencia de una expresión matemática se refiere a un objeto de la estructura matemática que sirve como modelo para el lenguaje formal considerado.
El mecanismo por el cual una expresión es capaz de referir ha sido y es todavía materia de un profundo debate filosófico.
Referencia lingüística[editar]
MUJER CONVERSE BAJA PARA ZAPATILLA 1j794 wRT7q4TxOPiel Descanflex MOCAS GIMENEZ De CAYETANO Azul Zapato HFIwnq0Algunos de los candidatos más naturales a expresiones que refieren son:
- Los nombres propios, como "Alejandro Magno", "Pegaso" u "Homero".
- Las descripciones definidas, como "el tercer planeta a partir del Sol", "el caballo alado" y "el actual rey de Francia".
- Los predicados como "quartz", "oro" y "tigre" que refieren a clases naturales.
- Las expresiones como "yo", "tú", "él", "esto", "eso" y "aquello", que en inglés se llaman indexicals, y que se caracterizan por el hecho de que su referente varía dependiendo del contexto.
Notas y referencias[HISPANITAS VESTIR 74933 ZAPATO VESTIR DE ZAPATO HISPANITAS 74933 DE rUgqwr]
- ↑ Reimer, Marga. «Reference». Stanford Encyclopedia of Philosophy (en inglés) (Spring 2009 Edition edición).